EXACCIÓN CONCIERTO / CONVENIO PAÍS VASCO Y NAVARRA
De acuerdo con las normas reguladoras de los regímenes de Concierto y Convenio Económico en vigor, respectivamente, en los Territorios Históricos del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra, los sujetos pasivos del IVA que realizan entregas de bienes o prestaciones de servicios tanto en el territorio común como en el País Vasco y/o en Navarra deben tener en cuenta los criterios aplicables a la hora de realizar la presentación de las autoliquidaciones del IVA. En la siguiente tabla se muestran los límites existentes según el domicilio social del sujeto pasivo:EXACCIÓN CONCIERTO-CONVENIO | ||
DOMICILIO FISCAL | VOLUMEN DE OPERACIONES EJERCICIO ANTERIOR (€) | TRIBUTACIÓN |
País Vasco | < 10 MILL | Hacienda Foral correspondiente de País Vasco |
> 10 MILL | En proporción al volumen de operaciones en cada territorio | |
Navarra | < 7 MILL | Hacienda Foral de Navarra |
> 7 MILL < 10 MILL | AEAT y Hacienda Foral de Navarra: exacción Hacienda Foral de Navarra (% operaciones en Navarra), exacción AEAT (% operaciones en territorio común y País Vasco) | |
> 10 MILL | En proporción al volumen de operaciones en cada territorio | |
Territorio Común | < 7 MILL | AEAT |
> 7 MILL< 10 MILL | AEAT y Hacienda Foral de Navarra: exacción Hacienda Foral de Navarra (% operaciones en Navarra), exacción AEAT (% operaciones en territorio común y País Vasco) | |
> 10 MILL | En proporción al volumen de operaciones en cada territorio |
Formularios
- Modelo 303 de declaración-liquidación del IVA.Legislación
- Art. 2. Ley 37/1992 LIVA. Normas aplicables.Siguiente: Tributación por IVA español: localización de prestaciones de servicios
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.