La Entidad consultante que se encuentra declarada en Reconversión del Sector Naval, consulta qué requisitos debe cumplir para disfrutar en el Impuesto sobre Actividades Económicas de los "beneficios fiscales" que recogía para sectores en crisis la Regla 23.ª8 de la Instrucción paro la aplicación de la Licencia Fiscal de Actividades Comerciales e Industriales.
CONTESTACIÓN
Como cuestión previa debe señalarse que la Regla 23ª.8 de la Instrucción para la aplicación de la Licencia Fiscal de Actividades Comerciales e Industriales, aprobada por el Real Decreto 791/1981, de 27 de marzo, no otorga beneficios fiscales para los sectores declarados en crisis, se limita a regular para dichos sectores un régimen especial de cómputo de los elementos tributarios que modifica su tributación por la Licencia Fiscal, con objeto de atemperaría al nuevo ritmo de funcionamiento de las empresas afectadas.Dicho régimen específico de tributación para los sectores declarados en crisis se incorpora íntegramente y sin modificación alguna al Impuesto sobre Actividades Económicas, conforme se establece en la Regla 14ª.3 de la Instrucción para la aplicación de éste, aprobada por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por lo que los requisitos exigidos para computar los elementos tributarios de forma especial con objeto de atemperar la tributación de estos sectores en el Impuesto sobre Actividades Económicas son idénticos a los todavía vigentes en la Licencia Fiscal.En efecto, el primer párrafo de la Regla 14ª.3 de la Instrucción antes señalada establece dos requisitos previos que deben cumplirse, uno, que los sectores estén declarados en crisis, y el otro, que se apruebe la reconversión de sus planes de trabajo.Cumplidos estos dos requisitos, los sectores afectados podrán aplicar el régimen especial de cómputo de los elementos tributarios potencia instalada y número de obreros en el Impuesto sobre Actividades Económicas.Por lo que respecta al número de obreros a computar, la letra a) de la Regla 14ª.3 de la Instrucción establece queéste se obtendrá multiplicando el número total de obreros de plantilla por el cociente que resulte de dividir el número de horas realmente trabajadas en un año por el número de horas que se habrían trabajado en el mismo período de tiempo según la jornada laboral normal.En cuanto a la potencia instalada, la letra b) de la Regla 14ª.3 de la Instrucción establece que se tomará como tal los kilovatios de potencia media consumida, obtenida al dividir el consumo anual de kilovatios-hora por las horas efectivamente trabajadas.Por último, tanto para el cálculo de los obreros como de la potencia instalada antes indicado, de acuerdo con lo previsto en la letra c) de la Regla 14.1, se tomarán los datos correspondientes al año anterior a aquél al que corresponda la cuota que se calcula.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies