Consulta IAE. Posibilidad de establecer un índice de situación superior en zonas alejadas del casco urbano dentro del territorio municipal.
Consulta número 259 Fecha: 10 de marzo de 1992
Órgano: Dirección General de Coordinación con las Agencias Territoriales
NORMATIVA:
TEMA
Posibilidad de establecer un índice de situación superior en zonas alejadas del casco urbano dentro del territorio municipal. Indice de situación mínimo. Indice a aplicar si no se establece ninguno.
CUESTIONES Y CONSTESTACIONES PLANTEADAS
La consultante formula las siguientes cuestiones:1ª. Si es posible que los Ayuntamientos establezcan para zonas alejadas del casco urbano dentro de su término municipal un índice de situación superior».Por lo que se refiere a la primera de las cuestiones planteadas conviene indicar que el denominado índice municipal de situación es una de las tres magnitudes susceptibles de integrar el concepto amplio de cuota tributaria del Impuesto sobre Actividades Económicas (art. 85Ley 39/1988), siendo las otras dos la cuota de Tarifa (arts.86 y 87 Ley 39/1988) y el coeficiente municipal de incremento (art. 88 Ley 39/1988).El índice municipal de situación, al igual que el coeficiente de incremento, y a diferencia de la cuota de Tarifa, es una magnitud de exacción potestativa, de suerte tal que sólo podrá aplicarse en aquellos Municipios cuyos Ayuntamientos lo establezcan expresamente y aprueban la correspondiente Ordenanza fiscal reguladora del mismo.El único régimen jurídico de la magnitud que se contempla se contiene en el artículo 89 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en su redacción dada por el articulo 78 de la Ley 31/1991, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1992, en el que se especifica que se está ante "... una escala deíndices que pondere la situación física del local en cada término municipal, atendiendo a la categoría de la calle en que radique"; añadiendo dicho precepto que "el índice mínimo de la referida escala no podrá ser inferior a 0,5 y el máximo no podrá exceder de 2".Se trata, pues, de una magnitud cuya función consiste en ponderar la cuota de Tarifa o, en su caso, la cuota de Tarifa incrementada por aplicación del coeficiente de incremento, en función de la ubicación física del local dentro del término municipal, según la categoría de la calle en la que dicho local radique.De lo anterior se desprende claramente que el índice de situación no tiene asignada una función meramente incrementadora o reductora de la cuota de Tarifa, pues tal función incrementadora está específicamente asignada al coeficiente de incremento (art. 88 Ley 39/1988), y la reductora sólo opera en aquellos supuestos en los que, por las razones que fuesen, los Ayuntamientos no establezcan la escala de índices (art. 89, segundo inciso, Ley 39/1988).Consiguientemente, la facultad municipal para establecer la escala de índices tiene dos únicos límites, a saber: uno cualitativo y otro cuantitativo.a) Desde un punto de vista cualitativo, el límite de la facultad municipal se sitúa, exactamente, en la función específica asignada al mismo, esto es, que procure una adecuada ponderación de la cuota de Tarifa o, en su caso, de la cuota de Tarifa incrementada por aplicación del coeficiente, en función de la ubicación física del local dentro del término municipal. Para ello, se establece como magnitud referencial de esa limitación, y función, la categoría de la calle.b)Desde el punto de vista cuantitativo, son dos los límites de la facultad municipal, ya que el índice mínimo de la escala no puede ser inferior a 0,5 y el máximo no puede exceder de 2.En función de lo anterior, resulta:1- Que la escala de índices debe cumplir una función efectiva de ponderación de cuotas en función de categorías de calles.2- Que los índices de esa escala no pueden ser inferiores a 0,5 ni superiores a 2.De lo expuesto hasta el presente momento cabe concluir que tanto la clasificación de las calles por categorías como la fijación de los índices de situación aplicables, deben realizarse desde la perspectiva de alcanzar una lógica equivalencia entre la categoría asignada a una calle y las posibles ventajas económicas que para un empresario o profesional represente el que en ella se halle ubicado el local donde se desarrolle la actividad por él ejercitada, todo ello fundamentado en criterios de racionalidad; desde esta óptica nada se opone a que se considere a una calle periférica de categoría superior a otra más céntrica y, subsiguientemente, el índice señalado para ponderar la radicación de locales en la primera sea más elevado que el que se aplique a los situados en la segunda, siempre y cuando para la consecución del antecitado objetivo de equivalencia así lo imponga inexcusablemente la realidad económica apreciable en el término municipal de que se trate.2ª. ¿Cuál es el índice de situación mínimo y, caso de que los Ayuntamientos no establezcan ninguno, cuál será éste?Por lo que se refiere a la segunda de las cuestiones planteadas debe advertirse que, conforme a los incisos segundo y tercero del artículo 89 mencionado:a) El índice máximo de la escala no puede exceder del 2 v el mínimo ser inferior al 0,5, lo que implica que son límites para la escala que puede establecerse, pero no que losíndices incluidos en la misma deban llegar necesariamente a dichos límites.b) Si un Municipio no aprueba escalas de índices, se aplicará a las cuotas mínimas municipales devengadas en suámbito territorial por razón de actividades económicas en él ejercitadas y para cuyo desarrollo se requiera el empleo de un local, el índice 0,5 con carácter general; ahora bien, síen dicho Municipio a la fecha de comienzo de aplicación del impuesto en estudio estuviese establecido el Impuesto Municipal sobre la Radicación, el índice a aplicar no será el0,5 indicado o, si no el 1.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies