CASO PRÁCTICO DE CONTABILIDAD
ACTIVOS MANTENIDOS HASTA EL VENCIMIENTO.
La Sociedad RCRCR, SA compra 1.000 obligaciones de la sociedad "X",S.A, con las siguientes características: . Valor Nominal: 50 Euros/obligación . Cupón anual vencido: 10% . Fecha emisión: 01/01/2010 . Vencimiento: 31/12/2012 . Emisión y reembolso a la par. Los gastos relacionados con la compra de las 1.000 obligaciones son de: 500 Euros. Estos activos con clasificados contablemente como activos mantenidos hasta el vencimiento.SOLUCIÓN: Recordemos que, de acuerdo con la
norma de valoración 9ª del Plan General Contable, se clasificarán dentro de la "cesta" de ACTIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS HASTA EL VENCIMIENTO:
"Se pueden incluir en esta categoría los valores representativos de deuda, con una fecha de vencimiento fijada, cobros de cuantía determinada o determinable, que senegocien en un mercado activo y que la empresa tenga la intención efectiva y la capacidad de conservarlos hasta su vencimiento".
VALORACIÓN INICIAL.- Las inversiones mantenidas hasta el vencimiento sevalorarán inicialmente
por su valor razonable, que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación entregada
más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles.
VALORACIONES POSTERIORES.-Las inversiones mantenidas hasta el vencimiento se valorarán por su
coste amortizado. Los intereses devengados se contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias, aplicando el método del tipo de interés efectivo. Así: . Cálculo del tipo de interés efectivo (Tie) por parte del inversor: 5.000 5.000 55.000 50.500 = ---------------- + -------------- + ----------------- 2 3 (1 + Tie) (1 + Tie) (1 + Tie)
T = 9,6007% . Cálculo del coste amortizado al final de cada año:Fecha Tie Coste Amort. Interés Deveng. Cupón Capital Amort.---------------------------------------------------------------------------------------01.01.2010 9,6007088% 50.500,00 31.12.2010 9,6007088% 50.348,36 4.848,36 5.000,00 151,6431.12.2011 9,6007088% 50.182,16 4.833,80 5.000,00 166,2031.12.2012 9,6007088% 50.000,00 4.817,84 5.000,00 182,16 . Suponemos retención del 21% . 1/01/2010. Compra de las obligaciones:
50.500 Valores representativos de Deuda a L/P (251) a Bancos c/c (572) 50.500 --- x --- . 31/12/2010. Cobro del 10% anual:
3.950 Bancos c/c (572) 1.050 H.P. retenciones y pagos a cuenta (473) a Valores representativos de Deuda a L/P (251) 151,64 a Ingresos de valores representativos de deuda (7613) 4.848,36 --- x --- . 31/12/2011. Cobro del 10% anual:
3.950 Bancos c/c (572) 1.050 H.P. retenciones y pagos a cuenta (473) a Valores representativos de Deuda a L/P (251) 166,20 a Ingresos de valores representativos de deuda (7613) 4.833,80 --- x --- . 31/12/2011. Reclasificación de obligaciones:
50.182,16 Valores representativos de Deuda a L/P (541) a Valores representativos de Deuda a L/P (251) 50.182,16 --- x --- . 31/12/2012. Cobro del 10% anual:
3.950 Bancos c/c (572) 1.050 H.P. retenciones y pagos a cuenta (473) a Valores representativos de Deuda a C/P (541) 182,16 a Ingresos de valores representativos de deuda (7613) 4.817,84 --- x --- . 31/12/2012. Al vencimiento de las obligaciones:
50.000 Bancos c/c (572) a Valores representativos de Deuda a L/P (541) 50.000 --- x ---
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.