Casos prácticos de contabilidad
SUBVENCIONES DE CAPITAL (PGC NORMAL)
La Sociedad RCRCR compra al contado con fecha 1 de enero de 20X0 una máquina valorada en 100.000 euros (sin incluir 21% IVA), con una vida útil de 10 años y sin valor residual. Se aplica el método de amortización constante. Al mismo tiempo, se concede una subvención por parte de la administración, pendiente de cobro, por el 50% del importe de la máquina. El tipo impositivo del impuesto sobre sociedades es del 25%.
Solución:
- 01.01.20X0, Por la compra de la máquina:
100.000 | Maquinaria (213) | |
21.000 | HP IVA soportado (472) | |
| Proveedores de Inmovilizado a C/P (523) | 121.000 |
121.000 | Proveedores de Inmovilizado a C/P (523) | |
| Bancos c/c (572) | 121.000 |
50.000 | HP Deudora por subvenciones concedidas (4708) | |
| Ingresos de Subvenciones oficiales de capital (940) | 50.000 |
Al finalizar el ejercicio en el año de la concesión, por el aumento de patrimonio neto, se genera un impuesto sobre beneficio diferido asociado, que finalmente rebajaremos de la subvención para que ésta aparezca en términos netos de efecto impositivo:
- 31.12.20X0, Por el impuesto sobre beneficios diferido asociado al ingreso en el patrimonio neto (25% de 50.000):
12.500 | Impuesto sobre beneficios diferido (8301) | |
| Pasivos por diferencias temporarias imponibles (479) | 12.500 |
- Por la regularización de las cuentas de los grupos 8 y 9 generadas:
50.000 | Ingresos de Subvenciones oficiales de capital (940) | |
| Subvenciones oficiales de capital (130) | 50.000 |
12.500 | Subvenciones oficiales de capital (130) | |
| Impuesto sobre beneficios diferido (8301) | 12.500 |
- Por la amortización de la máquina (100.000 / 10 años):
10.000 | Amortización del Inmovilizado Material (681) | |
| Amortización Acumulada de Maquinaria (2813) | 10.000 |
- Por la reducción del efecto impositivo previamente registrado, en la proporción correspondiente al traslado a resultados de la subvención (12.500 / 10 años):
1.250 | Pasivos por diferencias temporarias imponibles (479) | |
| Impuesto sobre beneficios diferido (8301) | 1.250 |
- Y su correspondiente regularización:
1.250 | Impuesto sobre beneficios diferido (8301) | |
| Subvenciones oficiales de capital (130) | 1.250 |
- Por el traspaso a resultados del ejercicio de la subvención, siguiendo el criterio de la amortización del elemento subvencionado ((50.000-12.500)) / 10 años + 1.250)
5.000 | Transferencias de subvenciones oficiales de capital (840) | |
| Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos a resultados del ejercicio (746) | 5.000 |
- Y la consiguiente regularización de la cuenta del grupo 8:
5.000 | Subvenciones oficiales de capital (130) | |
| Transferencias de subvenciones oficiales de capital (840) | 5.000 |
- 31.12.20X1, Por la amortización de la máquina (100.000 / 10 años):
10.000 | Amortización del Inmovilizado Material (681) | |
| Amortización Acumulada de Maquinaria (2813) | 10.000 |
- Por la reducción del efecto impositivo previamente registrado, en la proporción correspondiente al traslado a resultados de la subvención (12.500 / 10 años):
1.250 | Pasivos por diferencias temporarias imponibles (479) | |
| Impuesto sobre beneficios diferido (8301) | 1.250 |
- Y su correspondiente regularización:
1.250 | Impuesto sobre beneficios diferido (8301) | |
| Subvenciones oficiales de capital (130) | 1.250 |
- Por el traspaso a resultados del ejercicio de la subvención, siguiendo el criterio de la amortización del elemento subvencionado ((50.000-12.500)) / 10 años + 1.250):
5.000 | Transferencias de subvenciones oficiales de capital (840) | |
| Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos a resultados del ejercicio (746) | 5.000 |
- Y la consiguiente regularización de la cuenta del grupo 8:
5.000 | Subvenciones oficiales de capital (130) | |
| Transferencias de subvenciones oficiales de capital (840) | 5.000 |
Ahora suponemos que al finalizar el ejercicio 20X2 se sabe que el valor razonable de la maquinaria es de 84.000 euros, con unos costes de venta asociados de 8.000 euros, y que su valor de uso es de 72.000 euros.
Pues bien, la norma 2ª de Registro y Valoración del PGC establece que se producirá una pérdida por deterioro de valor de un elemento de inmovilizado material cuando "su valor contable supere a su importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los gastos de venta y su valor en uso.
Así, en este caso tendremos:
- Valor en Libros (Contable): 100.000 - 20.000 (A.Acumulada) = 80.000 Euros.
- Valor en uso:72.000 Euros.
- Valor razonable - Costes de Venta = 84.000 - 8.000 = 76.000 Euros.
Como podemos comprobar su valor contable (80.000 Euros) supera al mayor de su valor en uso y su valor razonable menos los gastos de su venta (76.000 Euros), luego procede registrar una pérdida por deterioro.
Para realizar el registro contable de este deterioro hemos de tener en cuenta lo relacionado en la norma de valoración nº 18 del PGC. Así habremos de considerar 2 aspectos significativos:
- Se considerarán en todo caso de naturaleza irreversible las correcciones valorativas por deterioro de elementos en la parte en que éstos hayan sido financiados gratuitamente.
- Como se considera irreversible el valor del elemento que ha sido subvencionado, ha de llevarse a resultado del ejercicio el importe que corresponda a la subvención.
Luego:
- 31.12.20X2, Reconocimiento del Deterioro sufrido por la máquina (por la parte financiada y considerada irreversible, 50%):
2.000 | Pérdidas procedentes del Inmovilizado Material (671) | |
| Maquinaria (213) | 2.000 |
- Reconocimiento del Deterioro sufrido por la máquina (por la parte no financiada y considerada reversible, 50%):
2.000 | Pérdidas por deterioro del Inmovilizado Material (691) | |
| Deterioro de valor del Inmovilizado Material (291) | 2.000 |
- Por el traslado a resultados de la subvención en la parte que el activo se ha deteriorado:
2.000 | Transferencias de subvenciones oficiales de capital (840) | |
| Subvenciones de capital transferidas a rdos del ejercicio (746) | 2.000 |
- Y su correspondiente regularización:
2.000 | Subvenciones oficiales de capital (130) | |
| Transferencias de subvenciones oficiales de capital (840) | 2.000 |
- Y consecuentemente por la parte irreversible habremos de realizar la reducción de efecto impositivo previamente registrado, en la proporción que corresponda al traslado a resultados de la subvención (2.000 x 25%):
500 | Pasivos por diferencias temporarias imponibles (479) | |
| Impuesto sobre beneficios diferido (8301) | 500 |
- Y su correspondiente regularización:
500 | Impuesto sobre beneficios diferido (8301) | |
| Subvenciones oficiales de capital (130) | 500 |
Jurisprudencia
-
Consulta 11 BOICAC nº 75/2008 Tratamiento contable de subvenciones-
Consulta 3 BOICAC nº 60/2004 Subvencion para la compra de inmovilizado-
Consulta 7 BOICAC nº 113/2018
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.