Casos prácticos de contabilidad
INMOVILIZADO MANTENIDO PARA LA VENTA
La sociedad RCRCR, SA, compró una nave con fecha 01.01.20X0 para el desarrollo de su actividad empresarial por importe de 300.000 euros (80.000 corresponden al valor del suelo). La vida útil del inmueble es de 30 años y tiene un valor residual de 10.000 euros. Con fecha 01.07.20X1 decide ponerse la nave a la venta pues ya no se va a dedicar al desarrollo de la actividad empresarial (para lo cual fue adquirida otra nave más amplia), solicitando, en este sentido, los servicios de un tasador y un agente inmobiliario que cobran por sus servicios 500 euros y un 2% del importe de la operación respectivamente, tasada en 295.000 euros (más impuestos). Al mismo tiempo para la puesta en condiciones de uso de la nave, se han gastado 2.000 euros en acondicionamiento (pintura, limpieza, diversos arreglos, etc.) Finalmente 31.12.20X1 es encontrado un comprador por la inmobiliaria para la nave, fijándose el precio de venta de 295.000 euros establecido inicialmente. Determinar los registros contables de la operación.
Solución:
De acuerdo con la
norma de valoración 7ª del Plan General Contable:
...la empresa clasificará un activo no corriente como mantenido para la venta si su valor contable se recuperará fundamentalmente a través de su venta, en lugar de por su uso continuado, y siempre que se cumplan los siguientes requisitos: a) El activo ha de estar disponible en sus condiciones actuales para su venta inmediata, sujeto a los términos usuales y habituales para su venta; y b) Su venta ha de ser altamente probable (ver circunstancias de probabilidad en norma de valoración)... Los activos no corrientes mantenidos para la venta se valorarán en el momento de su clasificación en esta categoría, por el menor de los dos importes siguientes: su valor contable y su valor razonable menos los costes de venta. Para la determinación del valor contable en el momento de la reclasificación, se determinará el deterioro del valor en ese momento y se registrará, si procede, una corrección valorativa por deterioro de ese activo. Mientras un activo se clasifique como no corriente mantenido para la venta, no se amortizará, debiendo dotarse las oportunas correcciones valorativas de forma que el valor contable no exceda el valor razonable menos los costes de venta.
En este sentido, el 01.07.20X1, cuando se decide vender el inmueble, la empresa tenía registrado lo siguiente:
- Terrenos y bienes naturales (210): 80.000 euros.
- Construcciones (211): 220.000 euros.
- Amortización Acumulada de Construcciones (2811) -año 20X0-: 7.000 euros {(300.000 - 80.000 - 10.000) / 30 años}
Además habríamos de amortizar el tiempo transcurrido durante 20X1 (6 meses):
3.500 | Dotación a la Amortización de Construcciones (6811) | |
| Amortización Acumulada de Construcciones (2811) | 3.500 |
Siguiendo el criterio establecido en la
norma de valoración 7ª, los activos no corrientes mantenidos para la venta se valorarán en el momento de su clasificación en esta categoría por el menor de los dos importes siguientes: su valor contable y su valor razonable menos los costes de venta, por lo que:
- Valor Contable (300.000 - 10.500) = 289.500
- Valor razonable menos gastos de venta (295.000 - (295.000 x 2%) - 500) = 288.600
- Pérdida por deterioro = 900
Con estos datos ya podemos proceder al registro contable de esta operativa:
- Por el correspondiente deterioro previa a la reclasificación del activo:
900 | Pérdidas por deterioro del inmovilizado material (691) | |
| Deterioro de valor de las Construcciones (2911) | 900 |
- Reclasificación del activo a mantenido para la venta (01.07.20X1):
289.500 | Inmovilizado (580) | |
10.500 | Amortización Acumulada de construcciones (2811) | |
900 | Deterioro de valor de las Construcciones (2911) | |
| Terrenos y Bienes naturales (210) | 80.000 |
| Construcciones (211) | 220.000 |
| Deterioro de valor de activos no corrientes para la venta (5990) | 900 |
- Por los gastos de limpieza y mantenimiento:
2.000 | Reparación y Conservación (622) | |
420 | HP IVA soportado (472) (21% s/2000) | |
| Bancos c/c (572) | 2.420 |
- En el momento de producirse la venta definitiva (31.12.20X1):
900 | Deterioro de valor de activos no corrientes para la venta (5990) | |
356.950 | Bancos c/c (572) | |
| Inmovilizado (580) | 289.500 |
| HP IVA repercutido (477) (21% s/295.000) | 61.950 |
| Beneficios procedentes del Inmovilizado (771) (295.000 - 288.600) | 6.400 |
Jurisprudencia
Consulta 14 BOICAC nº 84/2010. No aplicación de los criterios para activos no corrientes mantenidos para la venta en el PGC PYMES.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.