AMPLIACIÓN DE CAPITAL
- Se emite 1 acción nueva por cada 5 antiguas, con el mismo valor nominal.
- Valor de emisión de las acciones 120%.
- El desembolso se produce en su totalidad si bien el 50% por ciento del capital social se hará con cargo a los resultados del ejercicio precedente y el resto, junto con la prima de emisión, será ingresado en la cuenta corriente de la sociedad.
- Los gastos de la emisión son del 3% del valor de emisión. Son abonados a través de la cuenta corriente de la sociedad.
- El beneficio del ejercicio precedente fue de 100.000 euros.
Solución:
En este sentido, lo primero sería conocer cuantas acciones nuevas van a ser emitidas y lo vemos de la forma:![]() | 5.000 acciones x 1 nueva5 antiguas = 1.000 acciones nuevas |
- Registro de la emisión de las nuevas acciones (1.000 acciones x 100 euros/acción x 120%):
- Registro de suscripción y desembolso de las acciones:
- En el momento en que se produzca la inscripción en el Registro Mercantil tendremos:
- Registro de los gastos de ampliación de capital y del efecto impositivo de imputarlos al patrimonio neto (suponiendo un tipo de gravamen a efectos del Impuesto sobre Sociedades del 25%):
Jurisprudencia
- Consulta 7 BOICAC nº 37/1999 Fechas de ampliación de capital- Consulta 6 BOICAC nº 94/2013 Consideración de PN o pasivo de aportaciones de capital de una cooperativa.- Consulta 3 BOICAC nº 72/2008 Pasivo por I. Diferido surgido por aportaciones no dinerarias en ampliación de capital- Consulta 9 BOICAC nº 84/2010 Aportación no dineraria en ampliación de capital.Punto vista aportante.¿Tienes una duda? SuperContable te sacará de este apuro.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: EJEMPLOS. Hechos ya conocidos al cierre ejerc.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.