
PRIMA DE EMISIÓN
La prima de emisión es la
diferencia existente entre el valor de emisión de unos determinados valores negociables
y su valor nominal. En el caso de
ACCIONES, sería el
exceso existente entre el
precio de emisión de las acciones y el
valor nominal de las mismas; sería como un
derecho que tienen que pagar los titulares de nuevas acciones. No se trata de recursos generados por la empresa, sino
aportaciones externas que no forman parte de la autofinanciación. El motivo sería que los
nuevos titulares pasan a ser
propietarios no sólo de la parte alícuota que les corresponde del capital que se escriture de la sociedad, sino también de la
parte proporcional de las reservas, explícitas o latentes que posea la sociedad. No obstante, podría surgir simplemente para generar una reserva voluntaria que busque la estabilidad del capital ante la eventualidad de posibles pérdidas. Viene recogida en la cuenta
(110). Prima de emisión de acciones, del Plan General de Cuentas. La prima de emisión de acciones debe estar
completamente desembolsada. En otros casos,
emisión de obligaciones y bonos por ejemplo, suele venir recogida en la partida del Plan General de Cuentas, "
(271) Gastos diferidos de valores negociables".
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.