Consulta nº 11. BOICAC nº 38. Límites en los ejercicios cerrados a partir de 31.12.1999 para consolidar.
BOICAC Nº 38/1999 - Consulta 11
CONSULTA:
Sobre los límites a considerar en los ejercicios que se cierren a partir del 31 de diciembre de 1999 a efectos de la dispensa de la obligación de consolidar por razón del tamaño.
RESPUESTA:
La regulación de la cuestión suscitada en la consulta se halla recogida en el artículo 43.1.1ª del Código de Comercio, en la Disposición Transitoria del Real Decreto 1815/1991, de 20 de diciembre, y en el artículo 8 de las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas (en adelante, NOFCAC) aprobadas por el citado Real Decreto 1815/1991. En concreto, el artículo 43.1 del Código de Comercio indica que las sociedades mencionadas en el artículo 42 no estarán obligadas a efectuar la consolidación, salvo que alguna de ellas haya emitido valores admitidos a negociación en un mercado bursátil, si concurre la circunstancia siguiente: "1.ª Cuando en la fecha de cierre del ejercicio de la sociedad dominante el conjunto de las sociedades no sobrepase, en sus últimas cuentas anuales, dos de los límites señalados en la Ley de Régimen Jurídico de las Sociedades Anónimas para la formulación de cuenta de pérdidas y ganancias abreviada." Asimismo, resulta necesario considerar que el punto 2º de la Disposición Final Primera del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas (en adelante, TRLSA) aprobado por Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, establece lo siguiente: "Primera. Se autoriza al Gobierno para que mediante Real Decreto apruebe: ... 2º. La modificación de los límites monetarios que figuran en esta Ley para que puedan ser de aplicación las cuentas anuales abreviadas y con arreglo a los criterios fijados por las Directivas comunitarias." Por lo tanto, la utilización de la habilitación reglamentaria por parte del Gobierno supone la modificación tácita de aquellas disposiciones (entre ellas, las de las NOFCAC) que traigan causa en los límites establecidos para la formulación de cuentas anuales abreviadas y, consiguientemente, los límites aplicables a los ejercicios que se cierren a partir del 31 de diciembre del año 1999 a efectos de la dispensa de la obligación de consolidar por razón del tamaño serán los establecidos en el Real Decreto 572/1997, de 18 de abril, para la formulación de la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada o en las sucesivas modificaciones que puedan efectuarse. Por otra parte, es conveniente hacer referencia a la forma de computar los límites para los ejercicios que se cierren a partir del 31 de diciembre del año 1999. Dado que se pone de manifiesto una situación similar a la que se produjo con ocasión de la modificación de los límites efectuada por la Disposición adicional segunda de la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada, el criterio asumido por este Instituto es el recogido en la consulta publicada en el Boletín Oficial del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas número 24, de febrero de 1996. Por ello, los nuevos límites se deben tomar en consideración para todos los ejercicios a computar en los cierres que tengan lugar a partir del 31 de diciembre de 1999. Es decir, si en el primer ejercicio cerrado con posterioridad a la citada fecha se sobrepasan dos de los límites, habrá que proceder a aplicar dichos límites al ejercicio precedente para, en el caso de que se produjese la misma situación (sobrepasarse dos de los nuevos límites establecidos), hallarse obligado a formular cuentas anuales e informe de gestión consolidados.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies