CASO PRÁCTICO DE CONTABILIDAD
ACTUALIZACIÓN DE BALANCES. INMUEBLE; APLICACIÓN DE COEFICIENTE CORRECTOR.
Inmueble comprado el día 1.1.2005, con un coste de 280.000 euros (80.000 euros corresponden al valor del suelo); amortizable en 20 años. Aplicación del coeficiente corrector de la actualización de Balances. Tipo de gravamen del Impuesto sobre Sociedades el 30%. Supongamos los siguientes valores patrimoniales:--------------------------------------------------------------------------------------------------Año Patrimonio Neto Pasivo Tesorería Derechos de Crédito Coef. Corrector --------------------------------------------------------------------------------------------------2005 500.000,00 500.000,00 60.000,00 400.000,00 0,93 2006 600.000,00 350.000,00 95.000,00 450.000,00 1,48 2007 650.000,00 700.000,00 80.000,00 380.000,00 0,73 2008 600.000,00 900.000,00 80.000,00 40.000,00 0,43 0,43 2009 620.000,00 1.600.000,00 65.000,00 360.000,00 0,35 0,35 2010 640.000,00 1.550.000,00 102.000,00 380.000,00 0,37 0,37 2011 600.000,00 1.450.000,00 100.000,00 315.000,00 0,37 0,37 2012 550.000,00 1.250.000,00 80.000,00 330.000,00 0,40 0,40 -------------------------------------------------------------------------------------------------- 5,06 1,92 -------------------------------------------------------------------------------------------------- Coeficiente medio 0,63 0,38--------------------------------------------------------------------------------------------------
SOLUCIÓN - El
artículo 9 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, que aprueba la actualización de balances. - La
Consulta 5 BOICAC 92-DICIEMBRE. - La
Consulta Vinculante V0371-13 de Dirección General de Tributos. De acuerdo con el artículo 9.6 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, que regula la aquí tratada actualización de balances: Al incremento de valor consecuencia de la actualización,
"...se aplicará, en cuanto proceda, un coeficiente que vendrá determinado por: 1.º En el numerador: el patrimonio neto. 2.º En el denominador: el patrimonio neto más pasivo total menos los derechos de crédito y la tesorería. Las magnitudes determinantes del coeficiente serán las habidas durante el tiempo de tenencia del elemento patrimonial o en los cinco ejercicios anteriores a la fecha del balance de actualización, si este último plazo fuere menor, a elección del sujeto pasivo o contribuyente. Este coeficiente no se aplicará cuando resulte superior a 0,4 ..., ni para contribuyentes del IRPF". En este sentido, y por cálculos realizados en el cuadro inicial del enunciado del propio ejercicio, observamos que la aplicación del coeficiente no sería obligatoria en el supuesto planteado, sino opcional, ya que se puede optar entre el coeficiente del periodo de tenencia del bien (0,63 en el cuadro), o sólo de los 5 últimos (0,38) en el cuadro. Evidentemente si optásemos por todo el periodo de tenencia no se tendría que aplicar el coeficiente corrector, puesto que es superior a 0,40. Por el contrario, si optasemos por los últimos 5 años, se aplica la reducción correspondiente (1 - 0,383509939734) al valor previo revalorizado. En este caso optamos por aplicar el coeficiente corrector, de forma que tendríamos:
Año Valor Inicial Coef.Corrector Valor Actualizado Corrección Valor pre-coeficiente de valor Actualizado---------------------------------------------------------------------------------------------------- Coste de Adquisición----------------------------------------------------------------------------------------------------2005 Suelo 80.000,00 1,1238 89.904,00 6.105,72 83.798,28 2005 Construcción 200.000,00 1,1238 224.760,00 15.264,29 209.495,71 2008 Mejora 59.500,00 1,0446 62.153,70 1.635,98 60.517,72 ----------------------------------------------------------------------------------------------------
Total 339.500,00 376.817,70 353.811,71 ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Amortizaciones----------------------------------------------------------------------------------------------------2005 10.000,00 1,1238 11.238,00 763,21 10.474,79 2006 10.000,00 1,1017 11.017,00 626,97 10.390,03 2007 10.000,00 1,0781 10.781,00 481,48 10.299,52 2008 13.500,00 1,0446 14.102,10 371,19 13.730,91 2009 13.500,00 1,0221 13.798,35 183,93 13.614,42 2010 13.500,00 1,0100 13.635,00 83,23 13.551,77 2011 13.500,00 1,0100 13.635,00 83,23 13.551,77 2012 13.500,00 1,0000 13.500,00 ---- 13.500,00 ----------------------------------------------------------------------------------------------------Total amortización 97.500,00 101.706,45 99.113,21 ----------------------------------------------------------------------------------------------------
V.Neto 31.12.2012--> 242.000,00 275.111,25 01.01.2013 -->254.698,50 ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Consecuencia de la actualización anterior tendríamos:
. Incremento Neto Valor Inmueble: 254.698,50 - 242.000,00 = 12.698,50 Euros Como el valor del suelo no ha sido objeto (no está permitido) de amortizaciones, el incremento de valor de éste ha sido:
. Incremento Neto Valor Suelo: 83.798,28 - 80.000,00 = 3.798,28 Euros . Incremento Neto Valor Construcción: 209.495,71 - 200.000 = 9.495,71 Euros . Incremento Neto Valor Mejora: 60.517,72 - 59.500 = 1.017,72 Euros . Incremento Neto Valor A. Acumulada: 99.113,21 - 97.500,00 = 1.613,21 Euros En este sentido, el registro contable en el libro diario que se derivaría de la actualización obtenida sería: (se producirá con la aprobación de la actualización en la Junta correspondiente)
3.798,28 (210) Terrenos y bienes naturales9.495,71 (211) Construcciones1.017,72 (211-) Construcciones - mejora a (114-) Reserva de revalorización Ley 16/2012 12.698,50 a (2811) A. Acumulada de Construcciones 1.613,21 --- x --- Cuando se realice el pago del gravamen que acompaña a la actualización de balances de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, habremos de realizar: (12.698,50 * 5% = 634,93 Euros)
634,93 (114-) Reserva de revalorización Ley 16/2012 a (475-) H.P. Acreedora por actualización de Balances 634,93 --- x ---
634,93 (475-) H.P. Acreedora por actualización de Balances a (572) Bancos c/c 634,93 --- x --- A partir de producirse la actualización, en los ejercicios siguientes el inmueble deberá seguir con su amortización, y se hará en los siguientes términos:
Valor Amortizable: (254.698,50 - 83.798,28 = 170.900,22)Año Contable Fiscal Diferencia Cuenta (4740)-------------------------------------------------------------------------
170.900,22 170.900,22 2013 14.241,69 13.500,00 741,69 222,51 2014 14.241,69 13.500,00 741,69 222,51 2015 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,50 2016 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,502017 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,502018 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,50 2019 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,50 2020 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,50 2021 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,50 2022 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,50 2023 14.241,69 14.390,02 - 148,33 - 44,50 2024 14.241,63 14.390,04 - 148,41 - 44,50 -------------------------------------------------------------------------
170.900,22 170.900,22 0,00 0,00 Hemos de recordar que de acuerdo al artículo 9 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, el incremento de valor derivado de la actualización de balances, no podrá amortizarse fiscalmente y tal el cumplimiento de los requisitos oportunos, hasta el ejercicio que comience en 1 de enero de 2015. Así, en el ejercicio
2013 y 2014, motivo del ajuste extracontable pertinente en el Impuesto sobre Sociedades, habríamos de realizar el siguiente asiento, en los términos:
222,51 (4740) Activos por diferencias temporarias deducibles a (6301) Impuesto diferido 222,51 --- x --- En los ejercicios
2015 a 2024, habrá de producirse la reversión/aplicación del referido asiento en los términos:
44,50 (6301) Impuesto diferido a (4740) Activos diferencias temporarias deducibles 44,50 --- x ---

-
Consulta 6 BOICAC nº 115/2018 Provisión para rehabilitación del inmovilizado
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.