Beneficios procedentes del inmovilizado material (771)
Resto
El registro inicialmente presentado debe responder a la dotación a la amortización que debe realizarse desde 1 de Enero del ejercicio en curso (o día siguiente al que conste la última amortización realizada durante el ejercicio, pues hay empresas que realizan las amortizaciones mensuales, trimestrales, etc.) hasta el día en que efectivamente se produce la venta del inmovilizado. De esta forma, la amortización acumulada del elemento objeto de venta, estaría perfectamente actualizada con carácter previo a su registro de salida.La cuenta de Instalaciones Técnicas (212) recoge el importe del valor del conjunto de elementos y trabajos necesarios para hacer que ciertos bienes sean aptos para el uso al que se les destina.En la venta de este inmovilizado también deberemos dar de baja la Amortización Acumulada que tengamos dotada y el Deterioro de Valor que exista en su caso.En el momento en que se produzca el cobro de las cantidades pendientes por la venta del inmovilizado, recogidas en la cuenta Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado (543), habremos de abonar la misma para realizar el cargo correspondiente en la cuenta de Bancos (572). Así, cuando se realicen pagos del crédito generado, realizaremos el siguiente asiento: (presuponiendo reclasificación previa del L/P al C/P del crédito si fuese necesario).
Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado (543)
XXX
Notas acerca del Impuesto sobre el Valor Añadido
Obligación de Declarar
El importe registrado en esta cuenta 477 deberemos declararlo, junto con el resto de IVA repercutido del período (mes/trimestre), en la casilla 9 del modelo 303 de autoliquidación de IVA. Asimismo, la base imponible (en este caso el precio de venta), gravada al tipo de vigente, se hará constar en la casilla 7 de dicho modelo (junto con el resto bases del período (mes/trimestre).
En relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido -IVA- devengado en la operación, podemos ver que, en el asiento presentado inicialmente, es recogido en la cuenta 477Hacienda Pública, IVA repercutido, y que contempla el IVA devengado en la operación de venta. Hemos supuesto que la operación en cuestión está sujeta y no exenta a este tributo por la entrega del inmovilizado que ha sido dado de baja de su balance.Ahora bien, si por el contrario se tratara de una operación donde no se devengase IVA, bien sea por que exista inversión del sujeto pasivo, porque la entidad esté sujeta y exenta del impuesto, o cualquier otro motivo reglamentario, obviamente, esta cuenta no será reflejada en el asiento inicialmente referenciado.A modo de ejemplo, en los casos donde hipotéticamente existiese inversión del sujeto pasivo (sería el comprador el obligado a repercutir el IVA), tendríamos que:
Eliminar la cuenta (477) el registro contable en el asiento inicialmente presentado.
Esta cuenta va a recoger el total de IVA devengado (y que habremos repercutido) a nuestros clientes bien sea por operaciones de tráfico corrientes, como por venta de inmovilzados sujetos a éste, como es el caso.
Notas sobre los Deterioros de Valor
Obligación de Declarar
La anulación del deterioro realizada conllevará la realización de un ajuste extracontable negativo a consignar en la casilla 332 del Modelo 200, que revertirá el realizado en su día (casilla 331), como es de suponer, en el ejercicio en el que se contabilizó dicho deterioro.
Al mismo tiempo, y según su elección, podemos observar como en el DEBE del registro contable de venta del inmovilizado, cargamos (eliminamos) el Deterioro que teníamos en nuestra contabilidad por la pérdida de valor que en algún momento fue registrada para este activo. Al vender este, y desaparecer de nuestro inventario, igualmente deben desaparecer todas las subcuentas contables relacionadas con el mismo, entre ellas, la del Deterioro de Valor (291) registrado en su día.Este hecho va a tener implicaciones fiscales relacionadas con el impuesto de sociedades, ya que, y dado que los deterioros contabilizados no son deducibles en dicho impuesto, tendremos que revertir el ajuste positivo realizado originalmente cuando se realizó el deterioro. Así, en la declaración correspondiente al ejercicio en el que se realizó éste, debimos haber realizado un ajuste extracontable positivo como diferencia temporaria por el importe contabilizado como deterioro, reflejado en la casilla 331 del modelo 200. Por tanto, con la venta del activo y correspondiente anulación del mismo, deberemos revertir el ajuste anterior, consignando dicho importe en la casilla 332.Obtendremos beneficios en la venta de un inmovilizado cuando el importe que nos paguen por él sea superior al valor contable de ese inmovilizado. Este beneficio se recoge en la cuenta (771).
+
Valor de adquisición del inmovilizado
-
Amortización Acumulada del inmovilizado (caso de que esté permitida)
-
Deterioro del valor del inmovilizado
=
VALOR CONTABLE DEL INMOVILIZADO o VALOR EN LIBROS
Ejemplo
La mercantil Supercontable.com vende un determinado inmovilizado material en las siguientes condiciones:
Precio de Adquisición: 2.000.000 euros
Precio de Venta: 1.500.000 euros, IVA no incluido al 21%.
Cobro de la venta:
815.000 euros en el momento de la venta.
500.000 euros al año de la venta.
500.000 euros a los 2 años de la venta.
Amortización Acumulada hasta fecha de venta: 900.000 euros
Tipo de interés efectivo de la operación 8%.
Determinar lo registros contables en los siguientes casos:
Según los datos facilitados y donde no se había registrado deterioro alguno sobre el valor del inmovilizado.
Según los datos facilitados y donde previamente SÍ se había registrado un deterioro sobre el valor del inmovilizado por importe de 180.000 euros.
Solución
- Caso a.) Venta sin deterioros previos registrados:
En la fecha en que se produce la venta habremos de realizar: (sabiendo que el crédito a largo plazo debe ser valorado a coste amortizado)
Comprobamos que en el caso estudiado se ha producido un beneficio contable superior al obtenido en el caso anterior (508.669,41 € vs 328.669,41 €). Este hecho viene derivado del registro contable de la cancelación del deterioro anteriormente registrado. No obstante, y como ampliación de información, hemos de decir que este hecho va a tener un efecto neutro en el ámbito fiscal, ya que cuando realicemos la declaración del impuesto de sociedades deberemos hacer un ajuste extracontable negativo por importe de 180.000 € (que reducirá el beneficio contabilizado), a registrar en la casilla 332 del modelo 200 de declaración; ajuste éste que revertirá el positivo realizado cuando se registró el correspondiente deterioro (que se consignó en la casilla 331).
La cuenta Créditos a corto plazo por enajenación del inmovilizado (543) recoge la cantidad que nos debe quien nos ha comprado el inmovilizado.En caso de que el plazo en el que nos vayan a pagar sea superior a un año, en el asiento anterior se sustituirá la cuenta (543) por Créditos a LP por enajenación de inmovilizado (253)
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies