Boletín semanal

Boletín nº34 09/09/2025


Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.

NOTICIAS

Récord de recaudación en el Impuesto sobre el Patrimonio.

Equipo de Redacción, SuperContable.com - 05/09/2025


Como cada año a inicios de septiembre, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha publicado la Estadística de los declarantes del Impuesto sobre el Patrimonio, en este caso correspondiente al ejercicio 2023. Según los datos oficiales, la recaudación ascendió a 1.970,7 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 58 % respecto al ejercicio anterior, cuando se ingresaron alrededor de 1.250 millones. Este aumento constituye el máximo histórico en la serie estadística de este tributo en España.

Sin embargo, el número de declarantes se situó en 228.575, ligeramente por debajo de la cifra registrada un año antes, a diferencia de lo que cabría esperar con este récord de recaudación. Por tanto, el incremento de la recaudación no se explica por un crecimiento del colectivo obligado a declarar, que sería el supuesto ideal, sino por la variación en los importes efectivamente ingresados por los contribuyentes que ya estaban sujetos al impuesto.

Efecto de la aprobación del Impuesto a las Grandes Fortunas.

Así, el factor determinante del incremento se encuentra en las modificaciones normativas introducidas en 2022, en particular la creación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas y la revisión de las bonificaciones autonómicas en el Impuesto sobre el Patrimonio. La concurrencia de ambos tributos ha reducido la capacidad de aplicación de bonificaciones en algunas comunidades, generando un aumento en la tributación efectiva de los patrimonios elevados.

De acuerdo con los datos publicados, en el grupo de patrimonios por encima de los 30 millones de euros, sólo un 27% abonaba el impuesto, mientras que en 2023 la cifra saltó al 99% tras eliminar la bonificación en las CCAA con mayores fortunas (con la Comunidad de Madrid a la cabeza con mucha distancia respecto del resto). En el tramo anterior (de 6 a 30 millones) también se ve este efecto: los declarantes que pagaron subieron del 40% al 96% en un solo año.

Más grandes fortunas obligadas a declarar.

La revalorización de activos financieros (capital mobiliario, acciones y fondos de inversión) por el efecto bursátil también contribuyó a este máximo. Tres cuartas partes del patrimonio declarado corresponden a este tipo de bienes, que se han incrementado notablemente por la evolución positiva de los mercados. Esto ha empujado el volumen de riqueza declarada a los 934.000 millones de euros, lo que supone un patrimonio medio declarado de 4,07 millones de euros y un crecimiento interanual del 8%.

En conclusión, el récord de recaudación por el Impuesto sobre el Patrimonio obedece fundamentalmente a la interacción entre la normativa estatal y autonómica, que ha reducido la aplicación de bonificaciones y ha reforzado la tributación efectiva de los patrimonios más elevados. El aumento del valor patrimonial declarado contribuye en menor medida, mientras que el número de declarantes permanece estable. Estos elementos consolidan un cambio estructural en la aportación del Impuesto sobre el Patrimonio a la recaudación tributaria.

InformacionDesde SuperContable.com ponemos a su disposición el Servicio PYME con el que podrá acceder a las bases de datos de consulta contable, fiscal, laboral y mercantil, entre otras, que le permitirán resolver todas las dudas que se le presenten a la hora de llevar la gestión administrativa de su negocio.

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.