Boletín semanal
Boletín nº26 01/07/2025

NOTICIAS
La Agencia Tributaria prorroga el plazo para solicitar la devolución del IRPF de los mutualistas.
Equipo de Redacción, SuperContable.com - 30/06/2025
- La medida responde a la inminente modificación de la Ley 7/2024, que permitirá a los mutualistas jubilados percibir en 2025 el total de las cantidades adeudadas no prescritas.
- El formulario de solicitud de devolución se mantendrá en la sede electrónica de la AEAT más allá del 30 de junio.

La Agencia Tributaria (AEAT) ha anunciado la prórroga del plazo para que los mutualistas puedan solicitar la devolución del IRPF correspondiente a los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos. Esta medida, publicada en la web oficial de la AEAT el pasado 27 de junio, responde a la inminente modificación normativa que permitirá a los afectados reclamar estas devoluciones de forma conjunta y sin necesidad de periodificar los importes por ejercicios.
La decisión se enmarca en el contexto de la futura entrada en vigor de la nueva redacción de la Disposición Final 16ª de la Ley 7/2024, actualmente en tramitación parlamentaria. Según el texto legal previsto, el plazo de prescripción para solicitar estas devoluciones queda suspendido desde el 22 de diciembre de 2024 hasta que la nueva disposición entre en vigor.
De este modo, el nuevo formulario de solicitud de devolución permanecerá disponible en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, permitiendo a los potenciales beneficiarios presentar sus reclamaciones más allá del 30 de junio, fecha inicialmente prevista como límite. Esta prórroga supone un alivio para miles de pensionistas que, en los últimos meses, habían mostrado su preocupación ante la posibilidad de perder la oportunidad de recuperar en un único pago las cantidades indebidamente tributadas.
El enésimo capítulo para unos mutualistas que llevan años luchando por sus derechos.
La medida afecta principalmente a aquellos mutualistas que, antes de 1979, realizaron aportaciones a mutualidades laborales y que, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, tienen derecho a que parte de sus pensiones no tribute como rendimiento del trabajo. La AEAT estima que cientos de miles de personas podrían beneficiarse de esta devolución, cuyo importe medio oscila entre los 2.000 y los 4.000 euros por contribuyente, dependiendo de los años reclamados y de las cantidades aportadas.
Diversas asociaciones de jubilados y colectivos de afectados habían solicitado esta medida ante el retraso de la efectividad del anuncio realizado por la ministra de Hacienda hace unos meses. Recordemos que el Ministerio de Hacienda se vio obligado a cambiar de parecer en la forma de proceder sobre las devoluciones del IRPF a los mutualistas tras el descontento generalizado al aprobar que las devoluciones se realizarían de forma fraccionada en lugar de en un único pago como se había establecido inicialmente.
Por último, la Agencia Tributaria ha recordado que la presentación del formulario no implica la resolución inmediata de la devolución, ya que será necesario esperar a la aprobación definitiva de la modificación legal y a la publicación de las instrucciones correspondientes. Mientras tanto, recomienda a los interesados recopilar la documentación acreditativa de sus aportaciones y consultar la información actualizada en la web oficial.
Desde SuperContable.com ponemos a su disposición el Servicio PYME con el que podrá acceder a las bases de datos de consulta contable, fiscal, laboral y mercantil, entre otras, que le permitirán resolver todas las dudas que se le presenten a la hora de llevar la gestión administrativa de su negocio.