Boletín semanal

Noticias
Cómo acceder a más de 2.500 millones de euros para la formación y el empleo en las empresas.
Equipo de Redacción, SuperContable.com - 13/05/2025
- El Consejo de Ministros aprueba una dotación 2.571.961.030 euros para políticas de empleo que se distribuirán entre las comunidades autónomas.
- Se priorizarán los fondos destinados a la formación en algoritmos, inteligencia artificial y prevención de riesgos frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos que pudieran acontecer.

Fuente: Ministerio de Trabajo y economía Social
A 13 de mayo de 2025 se aprueba una dotación plurianual hasta el 2029 que permita dar estabilidad a la ejecución de políticas activas de empleo. En él, se primarán las iniciativas con mayor impacto en la empleabilidad y el cumplimiento de objetivos cuantitativos fijados en el ejercicio anterior.
Esta inversión permitirá gestionar programas de empleo y formación para el trabajo consignados en el presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal.
Con respecto a las partidas destinadas a la formación, se destinarán a: la formación con compromiso de contratación, la ligada al diálogo social y la negociación colectiva así como las convocatorias de formación de oferta para ocupados cuando estas acciones formativas no estén ligados a los certificados profesionales y estén vinculadas al catálogo de acciones formativas del Servicio Público de Empleo Estatal.
Como indicábamos en el sub texto de la noticia, las subvenciones irán destinadas a financiar la formación de, entre otras cuestiones, materia de algoritmos o sistemas de inteligencia artificial en atención al derecho de los representantes de las personas trabajadoras o en materia de negociación de protocolos de actuación relativos a medidas de prevención de riesgos frente a catástrofes y otros fenómenos meteorológicos adversos
Los fondos que, finalmente, recibirán las comunidades autónomas se repartirán en torno a estas cuatro iniciativas y programas:
Servicios y Programas de Políticas Activas de Empleo: Empleo y Formación | 1.424.300.250 € |
Iniciativas de formación profesional para el empleo dirigidas a personas ocupadas y desempleadas que no corresponden a certificados profesionales | 440.554.480 € |
Iniciativas de formación en alternancia en el empleo | 633.606.300 € |
Modernización Servicios Públicos de Empleo | 73.500.000 € |
TOTAL | 2.571.961.030 € |
Los criterios de distribución aprobados también tendrán en cuenta el grado de cumplimiento de los objetivos fijados en el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2024. Su impacto en la mejora de la empleabilidad será evaluado dentro del Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2025. Además, se orientarán al desarrollo de las iniciativas que hubieran mostrado un mayor impacto en la mejora de la empleabilidad.