Boletín semanal

Boletín nº43 11/11/2025


Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.

NOTICIAS

La ministra de trabajo anuncia permisos encadenados para los trabajadores de varios meses de duración.

Equipo de Redacción, SuperContable.com - 07/11/2025


El Ministerio de Trabajo ha iniciado conversaciones para modificar los permisos laborales, fundamentalmente para extender la duración del permiso por fallecimiento.

La idea del Gobierno parte de aumentar el tiempo de duelo con derecho a permiso remunerado hasta los diez días hábiles para familiares cercanos de hasta segundo grado de consanguinidad (cónyuge, hijos, padres, hermanos, abuelos, nietos).

En el Asesor Laboral encontrará toda la información necesaria, acompañada de distintos modelos para la solicitud y, de darse el caso, denegación argumentada de multitud de permisos. Por citar algunos de ellos:

Paralelamente, se plantea la necesidad de crear dos nuevos permisos:

¿De qué permisos se trata?

Uno de ellos es el destinado para el cuidado de personas en fase terminal que están recibiendo paliativos. Su duración sería de hasta 15 días hábiles, fraccionables en un periodo de tres meses.

Otro de ellos estará condicionado al acompañamiento durante el proceso de eutanasia y su duración queda limitada a un día.

El progresivo aumento de la duración de los permisos y la creación de otros nuevos podría ocasionar, para supuestos muy desafortunados, que un trabajador pudiera encadenar permisos por varios meses en un año

Posturas enfrentadas en la mesa de negociación

Como es lógico los agentes colectivos que representan los interesas de empresas por un lado y de trabajadores por el otro, hacen una lectura radicalmente distinta

Aspectos legales y políticos

La propuesta incluye una modificación del Estatuto de los Trabajadores, en la que el Ministerio de Trabajo ha mostrado disposición para cumplir las exigencias de la patronal y que la Seguridad Social cubra parte del permiso por cuidados paliativos, aunque esta decisión excede sus competencias y depende de otras áreas del Gobierno.

Se prevé una nueva reunión el 25 de noviembre para revisar el borrador legislativo.

Como conclusión

La reforma traería consigo un aumento en los días de permisos retribuidos, lo que podría generar un coste adicional para las empresas, particularmente las de menor tamaño. Si bien la intención es mejorar la conciliación laboral y el bienestar de los trabajadores, especialmente cuando atraviesan situaciones muy duras de vivir y asimilar, las empresas deberían gestionar el impacto económico y laboral de las ausencias.

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.