Boletín semanal
Boletín nº32 26/08/2025

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.

ARTÍCULOS
La nueva era en la facturación: una oportunidad única para asesorías que quieran crecer
Equipo de Redacción, SuperContable.com - 13/08/2025
Ante el desafío de la digitalización, ¿están las asesorías preparadas? La próxima entrada en vigor de la nueva normativa sobre facturación electrónica en España ha provocado una auténtica revolución en el ecosistema empresarial. La Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude marcan un antes y un después en la forma de emitir, registrar y comunicar las facturas, no solo entre empresas y autónomos, sino también entre estos y la Agencia Tributaria.
Este cambio legislativo no se limita a la simple prohibición del papel o de las hojas Excel: se trata de una transformación profunda que impacta en los flujos operativos, el cumplimiento normativo y la propia cultura empresarial. Y tú estás preparado para el crecimiento de tu despacho.
Sin embargo, el panorama revela una realidad preocupante. Según el informe “Get Ready” de Sage, más del 83% de las empresas aún no conoce en detalle los cambios que supone la nueva legislación. De hecho, solo el 16,8% afirma estar informada, y dentro de ese grupo, apenas el 6% ha comenzado a analizar su impacto real. Y, lo que es más alarmante, el 40% de los despachos profesionales admite no haber iniciado aún la transición con sus clientes. En otras palabras, la gran mayoría del tejido empresarial está desinformado, y los asesores, que deberían liderar esta transición, también se sienten desubicados.
El problema se debe en gran parte a la falta de recursos y de tiempo. Muchas asesorías siguen atrapadas en procesos manuales, apagando fuegos y sin margen para enfocarse en la estrategia. Pero también hay un claro componente cultural: “muchos clientes aún piensan que todo lo que concierne a su empresa es responsabilidad del asesor, sin implicarse”, apunta Conchi Sancar, especialista en digitalización de despachos.
De “apagafuegos” a asesores estratégicos: el cambio empieza con las herramientas digitales
Esta nueva era no tiene por qué ser una amenaza. De hecho, para aquellas asesorías que sepan posicionarse como líderes en el cambio, representa una gran oportunidad de crecimiento y diferenciación. El primer paso es dejar de centrarse únicamente en tareas administrativas y convertirse en un aliado estratégico para el cliente, anticipándose a los cambios legales y a sus necesidades de gestión.
Y para ello, la tecnología es un factor clave. No basta con informar: hay que integrar procesos, automatizar la recepción y validación de facturas y garantizar el cumplimiento normativo sin esfuerzo manual, utilizar softwares homologados e integrados al sistema Verifactu, capaces de comunicarse con la Agencia Tributaria en tiempo real.
Hoy por hoy, solo el 31% de las pymes factura con un programa que se ajustará a los nuevos requisitos legales, mientras que un preocupante 22,4% aún no tiene nada previsto. Además, más del 50% de las empresas realiza parte del proceso de facturación o control de entregas todavía de forma manual.
Sage for Accountants, es una solución diseñada específicamente para asesorías que buscan profesionalizar sus servicios, ahorrar tiempo y acompañar a sus clientes en esta transición legal y digital. ¿Cómo? Permitiendo gestionar múltiples clientes desde una misma plataforma, automatizar tareas repetitivas como la entrada de datos, revisar facturas con checklist fiscales automatizados y, en definitiva, ofrecer a los clientes un servicio más ágil y rentable. Y gracias a su integración con la contabilidad colaborativa, Sage for Accountants permite que el cliente y el despacho trabajen en un entorno sincronizado, evitando errores de duplicidad, malinterpretaciones o demoras en la validación fiscal. Además, incorpora funcionalidades diseñadas para el control del cashflow, la conciliación bancaria y la gestión fiscal, todo en un único ecosistema digital.
En definitiva, se trata de dar un gran salto cualitativo: pasar de ser una asesoría que "hace declaraciones" a convertirse en una oficina de transformación para pymes que desean adaptarse al cambio, crecer y prosperar.
Liderar el cambio con visión
La implantación obligatoria de la factura electrónica es solo la punta del iceberg. Lo que está en juego es mucho más: la eficiencia operativa de los despachos, su capacidad para fidelizar clientes y el valor añadido que pueden ofrecer en un contexto cada vez más digital y regulado.
Ahora es el momento de dejar atrás la mentalidad del “cuando llegue la norma ya veremos” y asumir un rol activo. Las asesorías y despachos profesionales tienen en sus manos la posibilidad de liderar esta transición, no solo por responsabilidad, sino porque pueden ganar en eficiencia, prestigio y oportunidades de negocio.
El cambio ya está aquí. Y quienes lo asuman con visión estratégica y las herramientas adecuadas, además de cumplir con la nueva normativa, podrán convertirse en el modelo de asesoría profesional que demanda esta nueva era.

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.