Boletín semanal
Boletín nº12 25/03/2025

NOTICIAS
Si tu nivel de vida no coincide con lo que declaras a Hacienda podrías estar en el punto de mira.
Equipo de Redacción, SuperContable.com - 17/03/2025
- La Agencia Tributaria intensificará las inspecciones sobre personas con signos de riqueza que no se reflejan en su renta y patrimonio.
- Esta medida se enmarca dentro de las directrices generales del Plan de Control Tributario para 2025.

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha presentado las directrices del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025, poniendo especial énfasis en el control de personas físicas cuyos signos externos de riqueza no concuerden con su renta y patrimonio declarados. Esta medida busca identificar y sancionar posibles fraudes fiscales a través de estructuras artificiales utilizadas para eludir impuestos.
La AEAT ha señalado que se centrará en contribuyentes que utilicen sociedades instrumentales para desviar gastos personales, simular arrendamientos o encubrir ingresos mediante préstamos ficticios. El plan también prevé el refuerzo del control sobre operaciones que encubran grandes alteraciones patrimoniales, el uso indebido de ventajas fiscales en reestructuraciones empresariales y la ocultación de beneficiarios reales en operaciones significativas.
En el ámbito recaudatorio, el organismo reforzará el control preventivo de los riesgos de cobro asociados a delitos fiscales y contrabando. Además, se creará un Equipo Nacional de Procedimientos Concursales para mejorar la gestión del cobro en situaciones de insolvencias y evitar concursos fraudulentos.
El plan también prevé un mayor control sobre sectores con alto riesgo de economía sumergida. Se pondrá especial atención en contribuyentes que utilicen métodos de pago radicados en el extranjero para evitar el suministro de información a la AEAT, así como en empresarios y profesionales que operen sin declarar ingresos mediante tarjetas bancarias, pese a que su sector dependa en gran medida de este método de pago.
Otro de los puntos destacados es la supervisión del comercio electrónico y los sistemas de pago virtuales. En 2025, la Agencia Tributaria comenzará a utilizar la información sobre pagos transfronterizos y datos aduaneros para detectar infradeclaraciones de IVA. Además, se intensificará el control sobre los "neobancos", debido a su posible uso en operaciones de blanqueo de capitales.
Paralelamente, en materia de asistencia al contribuyente, la AEAT explorará el uso de inteligencia artificial para prever la demanda de asistencia y mejorar la eficiencia en la atención al ciudadano. También se implementará la segunda fase de simplificación del lenguaje administrativo, que afectará a más de cuatro millones de documentos anuales, con el fin de hacer más accesibles los trámites fiscales.
Asimismo, se introducirán medidas para facilitar la rectificación de errores fiscales. Los contribuyentes de IRPF podrán autocorregir omisiones mediante declaraciones complementarias calculadas previamente por la AEAT, mientras que la comunicación a potenciales no declarantes de IRPF se adelantará al mes de abril.
Con estas medidas, la Agencia Tributaria busca mejorar la eficacia en la lucha contra el fraude fiscal, reforzar la transparencia y simplificar la relación del ciudadano con la administración, promoviendo así el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.