Boletín semanal
Boletín nº36 23/09/2025

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.

Noticias
El Gobierno endurecerá el registro de la jornada de los trabajadores por el trámite de urgencia
Equipo de Redacción, SuperContable.com - 18/09/2025 ACTUALIZADO 30/09/2025
- Tal y como se había anunciado por la Vicepresidenta y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se va a aprobar por Real Decreto un reglamento sobre el registro de jornada.
- Se recuperan así algunas medidas medidas laborales que contenía el proyecto de ley de reducción de la jornada, que fue rechazado en el Congreso.

Fuente: SuperContable
Tras el rechazo al proyecto de ley para reducir la jornada laboral por el Congreso de los Diputados, la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que el Consejo de Ministros va a aprobar, por la vía de urgencia, un Real Decreto sobre el registro de la jornada y sobre el derecho a la desconexión digital, que incluya parte de las medidas que contenía el proyecto de ley.
El Ministerio de Trabajo ha precisado que la vía de urgencia reduce a la mitad los plazos para tramitar el nuevo reglamento y permite suprimir la consulta pública.
El objetivo del reglamento es adaptar la obligación legal de registrar la jornada que contempla el Estatuto de los Trabajadores a la normativa y jurisprudencia comunitaria, y también de nuestro Tribunal Supremo, que exige que el sistema de registro de jornada que se implante en la empresa sea objetivo, fiable y accesible, especialmente para las autoridades de control laboral, como la Inspección de Trabajo.
Desde el departamento de Trabajo se ha precisado que este nuevo registro permitirá un mayor control a las empresas, incrementando la eficacia de la Inspección de Trabajo y potenciando la protección de los derechos laborales y la conciliación.
En consecuencia, en el reglamento se pretenden contemplar todos aquellos requisitos mínimos que debe cumplir el sistema de registro para que pueda considerarse objetivo, fiable y accesible, de modo que garantice con precisión, y de forma imparcial e indiscutible, qué tiempo es de trabajo y cuál no lo es,
Y, por lo que se refiere a la desconexión digital, que cuenta con una regulación legal somera y genérica, el Gobierno quiere introducir normas que garanticen la aprobación de protocolos empresariales que regulen su ejercicio en cada compañía.
Respecto a los aspectos que contendrá el nuevo reglamento, la consulta ministerial propone:
- Garantizar que los asientos sobre la jornada en el sistema de registro se realicen personal y directamente por los trabajadores.
- Que quede constancia registral de las interrupciones de la jornada.
- Que el sistema sea electrónico e incluya mecanismos de control y verificación de identidad.
- Que el registro permita discriminar tiempo de trabajo, tiempo de disponibilidad, jornada ordinaria y horas extraordinarias.
- Que el sistema contenga mecanismos de control de las modificaciones de los asientos registrados, para evitar posibles manipulaciones.
- Que el registro sea interoperable electrónicamente y que permita su acceso por la Inspección de Trabajo.
- Que incorpore garantías informáticas de seguridad, como son, por ejemplo, los sellos de tiempo.
Lo que NO incorpora este reglamento es la reforma de las infracciones y sanciones sobre el incumplimiento de la jornada y su registro, porque, aunque el Gobierno quería endurecer y agravar su importe, ello solo puede hacerse mediante una Ley.
Conozca cuáles son actualmente las sanciones por incumplimientos sobre la jornada de trabajo.
No obstante, sepa que este reglamento está en la fase inicial de su tramitación y, aunque se haya acudido a la vía urgente, el Ministerio no indica cuándo va a ser aprobado. Auguramos que su aplicación práctica NO será antes de finales del próximo año, porque su implantación requiere que se conceda a las empresas un plazo para adaptar sus sistemas de registro.

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.