Boletín semanal

Boletín nº20 20/05/2025

NOTICIAS

Airbnb obligado a retirar 5.800 anuncios ilegales y pueden llegar a más de 65.000 a petición del Ministerio de Consumo.

Equipo de Redacción, SuperContable.com - 19/05/2025


El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha impuesto a Airbnb la obligación de retirar de su plataforma 5.800 anuncios de pisos turísticos considerados ilegales, en cumplimiento de una resolución del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta decisión es solo el primer paso de una orden más amplia que podría afectar a un total de 65.935 anuncios detectados por las autoridades como contrarios a la normativa vigente sobre viviendas turísticas en España.

La actuación del Ministerio, dirigido por Pablo Bustinduy, responde a la detección de anuncios que vulneran la normativa autonómica en comunidades como Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco. En todos los casos, se trata de viviendas completas destinadas al uso turístico, excluyendo anuncios de habitaciones individuales.

Motivos de la ilegalidad de los anuncios.

Entre los motivos que justifican la ilegalidad de estos anuncios, la Dirección General de Consumo ha señalado principalmente tres: la ausencia del número de licencia o registro, obligatorio según diversas normativas autonómicas; la falta de información sobre la naturaleza jurídica del arrendador (si es particular o empresa), lo que afecta a la protección del consumidor; y la utilización de números de licencia no válidos o inexistentes, lo que puede inducir a error a los usuarios de la plataforma.

A lo largo de los últimos meses, el Ministerio ha remitido hasta tres resoluciones a Airbnb, instando a la retirada de estos anuncios. Sin embargo, la compañía recurrió estas decisiones ante la justicia, buscando evitar el bloqueo. El TSJM, en su reciente auto, ha respaldado la actuación de Consumo y ha ordenado la retirada inmediata de los primeros 5.800 anuncios, abriendo la puerta a que las siguientes resoluciones también sean ejecutadas.

Reacciones del Gobierno y de Airbnb.

El ministro Pablo Bustinduy ha defendido esta medida como un avance en la protección del derecho a la vivienda y en la lucha contra la ilegalidad en el sector de los alojamientos turísticos. "Ningún interés económico por encima del derecho a la vivienda. Ninguna empresa por encima de la ley", ha declarado públicamente tras conocerse la decisión judicial.

Por su parte, Airbnb ha manifestado su desacuerdo con la resolución y ha anunciado que continuará recurriendo todas las decisiones que considere injustas, argumentando que cumple con la normativa y que la mayoría de sus anuncios disponen de los permisos requeridos. No obstante, la decisión del TSJM marca un precedente importante en la regulación del mercado de alquiler turístico en España, y podría suponer la retirada masiva de anuncios en los próximos meses si se mantienen las resoluciones del Ministerio de Consumo.

InformacionDesde SuperContable.com ponemos a su disposición el Programa Abogado de Arrendamientos con el que podrá resolver todas sus dudas sobre la operativa del alquiler, sea de corta o larga duración, como ayudarle a redactar contratos, así como el Programa Abogado del Consumidor con el que conocerá todos sus derechos como consumidor y las vías para reclamar.