Boletín semanal

Boletín nº35 16/09/2025


Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.

ARTÍCULOS

La IA y la automatización se posicionan como el futuro inmediato para transformar despachos y asesorías

Equipo de Redacción, SuperContable.com - 16/09/2025

img_ct_01

La tecnología inteligente libera a los profesionales de tareas repetitivas y abre la puerta a un asesoramiento más estratégico, cercano y rentable.

El sector de los despachos profesionales y las asesorías está experimentando una transformación profunda, impulsada por la tecnología. Frente a una creciente presión derivada de la constante evolución de normativas fiscales y una carga administrativa cada vez más exigente, la inteligencia artificial (IA) y la automatización de procesos se posicionan como las herramientas clave para afrontar estos desafíos. Según el reciente estudio global El Despacho de Hoy elaborado por Sage, más del 90% de los profesionales afirma que las tareas manuales consumen demasiado tiempo, limitando su capacidad para desempeñar funciones estratégicas y establecer relaciones sólidas con sus clientes.

Ante este escenario, la implementación efectiva de IA y softwares de automatización supone una ventaja decisiva. Estas tecnologías no solo permiten reducir drásticamente el tiempo invertido en actividades rutinarias como la introducción de datos, la generación de informes o el cumplimiento normativo, sino que además incrementan la precisión y fiabilidad del trabajo realizado. Gracias a ello, los profesionales pueden centrarse en aspectos que realmente aportan valor estratégico, como el asesoramiento financiero y la planificación empresarial.

Este cambio ya está en marcha en numerosos despachos. Actualmente, el 77% de las firmas encuestadas para el informe, asegura que la mayoría de sus procesos ya se encuentran automatizados. Sin embargo, apenas un 39% reconoce aprovechar plenamente las herramientas basadas en inteligencia artificial. Esta brecha representa una gran oportunidad para todos estos despachos. Aquellas asesorías que adopten plenamente estas tecnologías estarán en una posición privilegiada para captar nuevos clientes, aumentar la rentabilidad y mejorar significativamente su competitividad.

Además, las ventajas no se limitan solo al aspecto operativo. Estas herramientas contribuyen a mejorar la satisfacción laboral al reducir el estrés y el agotamiento asociados a la carga excesiva de trabajo, favoreciendo un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional de los empleados. Es lógico entonces que el 89% de los profesionales del sector considere que adoptar estas tecnologías supondría una diferencia decisiva en su día a día, permitiéndoles enfocar su tiempo en tareas más gratificantes y de mayor valor añadido.

Potenciar las competencias internas para fortalecer la confianza del cliente

Aunque la tecnología es crucial, el informe de Sage también destaca otras dos áreas clave que los profesionales no deben descuidar: la mejora continua de habilidades y competencias, y el fortalecimiento de las relaciones personales con sus clientes.

InformacionEn lo que respecta al desarrollo profesional, los despachos reconocen que las habilidades más demandadas están evolucionando rápidamente debido al impacto tecnológico. Competencias como el pensamiento estratégico, la resolución eficaz de problemas y el conocimiento profundo de herramientas tecnológicas están ganando relevancia. Sin embargo, un 57% de los profesionales todavía encuentra dificultades para priorizar su formación continua. Aquí, nuevamente, la IA y la automatización de procesos juegan un papel clave, al liberar tiempo que puede destinarse al aprendizaje y al crecimiento profesional.

En paralelo, el estudio enfatiza la necesidad urgente de mejorar el trabajo colaborativo con los clientes. Actualmente, solo el 21% de los profesionales califica su trabajo como cercano o personal. Esta cifra contrasta fuertemente con el deseo generalizado (85%) de dedicar más tiempo a asesorar de manera personalizada y comprender mejor las necesidades reales de cada cliente. En este sentido, la liberación del tiempo mediante la automatización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que facilita una atención más profunda, empática y adaptada a cada cliente, aumentando su satisfacción y fidelidad.

Construir relaciones sólidas basadas en la confianza y el conocimiento individualizado de cada cliente no solo genera valor inmediato, sino que también consolida la reputación del despacho a largo plazo. Los clientes que perciben un servicio altamente personalizado son más propensos a mantenerse fieles y a recomendar los servicios, impulsando así el crecimiento sostenido del negocio.

En definitiva, el futuro de los despachos profesionales pasa por integrar plenamente inteligencia artificial y softwares de gestión avanzados como Sage For Accountants. Pero esta transformación tecnológica debe complementarse necesariamente con una inversión constante en el desarrollo profesional y una relación más estrecha y valiosa con los clientes. Solo así los despachos podrán situarse en una posición de liderazgo en un mercado cada vez más exigente, competitivo y orientado hacia la calidad del servicio. Aquellas firmas que comprendan y actúen en consecuencia estarán mejor preparadas para afrontar nuevos retos, atraer talento cualificado y mantener una ventaja competitiva sostenida en el tiempo.

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.