Boletín semanal
Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.
Noticias
Cómo castigará el Gobierno a quienes han cotizado más de 40 años y desean jubilarse antes de tiempo.
Equipo de Redacción, SuperContable.com - 30/10/2025
- La Ministra de Seguridad Social defiende la postura y asegura que ya existen medidas en el sistema que buscan proteger a los pensionistas en situaciones vulnerables.
- La decisión implica mantener unos coeficientes reductores que ya se estaban aplicando a todo aquel que decidiera acceder a la jubilación anticipada.
El Gobierno, en una decisión que ha generado fuerte debate, ha rechazado la propuesta de eliminar las penalizaciones aplicadas a aquellos trabajadores que, tras haber cotizado durante más de 40 años, deciden acceder a la jubilación anticipada.
Los denominados coeficientes reductores se aplican al 100% de la pensión que le correspondería a un trabajador que accediese a la jubilación ordinaria y lastran la cuantía de la pensión que recibirán durante toda su vida a cambio de comenzar a disfrutar del ansiado retiro unos meses o años más tarde.
En el Asesor Laboral puede encontrar un manual con todos los detalles que necesita conocer si desea acceder al retiro antes de la edad ordinaria, diferenciando:
A pesar de la larga trayectoria laboral de miles de ciudadanos, que han contribuido con décadas de esfuerzo al sistema de Seguridad Social, el Gobierno no ve adecuado eliminar los coeficientes reductores que afectan a sus pensiones si deciden acceder a la jubilación anticipada.
La Ministra de Seguridad Social defiende la postura y asegura que ya existen medidas en el sistema que buscan proteger a los pensionistas en situaciones vulnerables.
Sí es cierto que los coeficientes reductores no son de nueva aplicación y el colectivo de jubilados ha visto incrementada su pensión de forma ostensible durante los últimos años. Sin embargo, la decisión ha sido calificada de "injusta" por algunos expertos y grupos sociales y políticos, quienes consideran que penalizar de forma tan drástica a quienes han trabajado toda su vida resulta desproporcionado.
A la luz de este rechazo, surgen preguntas sobre la verdadera intención del Gobierno: ¿Es una medida para ahorrar costes a largo plazo, o una falta de voluntad política para dar solución a una problemática creciente?
Con más de 900,000 afectados por estas penalizaciones, la falta de un consenso claro sobre la jubilación anticipada sin penalización, deja entrever las tensiones internas en torno a la sostenibilidad del sistema de pensiones y la necesidad de una reforma que, hasta el momento, parece lejana.
A medida que las cifras de jubilados continúen creciendo y los colectivos afectados aumentan -cosa que no va a dejar de suceder-, quien desempeñe funciones de Gobierno se enfrentara a la presión de encontrar un equilibrio entre el ahorro fiscal y el respeto por los derechos económicos de quienes tienen largas trayectorias de cotizaciones a la Seguridad Social.
Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.
