Boletín semanal

Boletín nº37 30/09/2025


Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.

NOTICIAS

El 14 de octubre se cierra el actual sistema de importación mediante DUA para dar paso al nuevo sistema H1.

Equipo de Redacción, SuperContable.com - 29/09/2025


La transformación digital y normativa que atraviesan las aduanas europeas llega a España con una fecha clave: a partir del 14 de octubre de 2025, el clásico Documento Único Administrativo (DUA) será reemplazado definitivamente por el sistema H1. Esta reforma obedece a la adaptación al Código Aduanero de la Unión (CAU) y busca agilizar, asegurar y digitalizar la gestión aduanera, haciendo obligatoria la declaración de importaciones mediante H1 en formato electrónico estructurado.

El sistema H1 abandona el tradicional formulario por casillas, optando por mensajes electrónicos en formato XML. Este cambio facilita la reutilización y validación automática de los datos importados, mejorando la precisión y reduciendo errores operativos. Los nuevos requisitos implican una organización documental en diferentes niveles, lo que permite controles más exhaustivos y transparentes a lo largo de toda la cadena logística.

Más eficiencia y seguridad en la importación.

El formato H1 está diseñado para impulsar la trazabilidad y la seguridad, permitiendo la integración directa con sistemas empresariales (ERP) y la ventanilla única aduanera europea. Se suman procedimientos como la predeclaración (PDI), que facilita registrar operaciones antes de la llegada de mercancías, así como la gestión integrada de certificados, siempre que estos estén digitalizados y listos para validar el despacho.

Además, se introducen herramientas técnicas y listados de códigos actualizados publicados por la AEAT, que resultan esenciales tanto para cumplimentar correctamente la declaración como para interpretar errores detectados por el sistema. El papel de las guías técnicas de la Agencia Tributaria se equipara ahora al que tenía la antigua resolución sobre DUA, convirtiéndose en el manual de cabecera para garantizar el éxito de la declaración bajo H1.

Necesidad de adaptación al nuevo sistema H1.

Las empresas que gestionan sus propias importaciones, así como los profesionales del sector, tienen que adaptar sus sistemas, formar a sus equipos y revisar procesos internos para cumplir con los nuevos estándares. La operatividad estará condicionada a la correcta y puntual implementación del sistema H1 antes de la fecha límite; a partir de ese momento, toda declaración deberá realizarse exclusivamente bajo este nuevo formato.

En este sentido, la entrada en vigor del sistema H1 viene precedida de varios hitos, pruebas y formaciones específicas para los operadores nacionales y también de Canarias. Las declaraciones simplificadas y complementarias, junto con los procedimientos de inscripción en registro, ahora se gestionarán con automatización y plazos mucho más estrictos, debiendo completarse en tiempo y forma para evitar errores y posibles sanciones.

InformacionDesde SuperContable.com ponemos a su disposición el Servicio PYME con el que podrá acceder a las bases de datos de consulta contable, fiscal, laboral y mercantil, entre otras, que le permitirán resolver todas las dudas que se le presenten a la hora de llevar la gestión administrativa de su negocio.

Sigue leyendo más noticias y artículos de actualidad.