Acceso Usuarios
Regístrate Gratis
SuperContable
Inicio  Operaciones Vinculadas
 La administración facilita tres métodos principales y dos secundarios para  valorar a precio de mercado.

Según el Art.16.4. del TRLIS, para la determinación del valor normal de mercado se aplicará alguno de los siguientes métodos:

    a) Método del precio libre comparable, por el que se compara el precio del bien o servicio en una operación entre personas o entidades vinculadas con el precio de un bien o servicio idéntico o de características similares en una operación entre personas o entidades independientes en circunstancias equiparables, efectuando, si fuera preciso, las correcciones necesarias para obtener la equivalencia y considerar las particularidades de la operación.

    b) Método del coste incrementado, por el que se añade al valor de adquisición o coste de producción del bien o servicio el margen habitual en operaciones idénticas o similares con personas o entidades independientes o, en su defecto, el margen que personas o entidades independientes aplican a operaciones equiparables, efectuando, si fuera preciso, las correcciones necesarias para obtener la equivalencia y considerar las particularidades de la operación.

    c) Método del precio de reventa, por el que se sustrae del precio de venta de un bien o servicio el margen que aplica el propio revendedor en operaciones idénticas o similares con personas o entidades independientes o, en su defecto, el margen que personas o entidades independientes aplican a operaciones equiparables, efectuando, si fuera preciso, las correcciones necesarias para obtener la equivalencia y considerar las particularidades de la operación.

    Cuando debido a la complejidad o a la información relativa a las operaciones no puedan aplicarse adecuadamente los métodos anteriores, se podrán aplicar los siguientes métodos para determinar el valor de mercado de la operación:

    a) Método de la distribución del resultado, por el que se asigna a cada persona o entidad vinculada que realice de forma conjunta una o varias operaciones la parte del resultado común derivado de dicha operación u operaciones, en función de un criterio
que refleje adecuadamente las condiciones que habrían suscrito personas o entidades independientes en circunstancias similares.

    b) Método del margen neto del conjunto de operaciones, por el que se atribuye a las operaciones realizadas con una persona o entidad vinculada el resultado neto, calculado sobre costes, ventas o la magnitud que resulte más adecuada en función de las características de las operaciones, que el contribuyente o, en su caso, terceros habrían obtenido en operaciones idénticas o similares realizadas entre partes independientes, efectuando, cuando sea preciso, las correcciones necesarias para obtener la equivalencia y considerar las particularidades de las operaciones.

 

Más y completa información en el programa “Asesor del Impuesto de sociedades
(REDACTA AUTOMATICAMENTE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA)

Pruébelo gratis desde el SERVICIO PYME, o compre directamente el programa.




LIBROS GRATUITOS

ContaSOL

FactuSOL

NominaSOL

Descárgalo con una semana
de soporte gratuito

Contables

Fiscales

Laborales

Cuentas anuales

Quiénes somos

Política protección de datos

Contacto

Email

Asociación española de consultores de empresa

AECA

logoRCR

Copyright RCR Proyectos de Software. Reservados todos los derechos.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información